Imagen de Free-Photos en Pixabay
Hace unos días asistí a una pequeña conferencia virtual, en la cual proponían el tema de cómo enfrentarse estratégicamente a una crisis de mercado como la actual, desencadenada por la pandemia. Quiero rescatar un aporte muy valioso que dejó la directora de Discovery Networks, que realmente me marcó mucho y tuvo bastante que ver en la realización de este proyecto de comunidad que estamos construyendo.
En su intervención destacó la necesidad de arriesgarse. De lanzarse rápido al campo de juego, de llevar a la práctica un prototipo de nuestro producto, de nuestro proyecto, de nuestro plan -imperfecto, pero novedoso- con el fin de equivocarse antes que el resto y, sobre todo, para aprender antes que el resto. Lo valioso es el hacer...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIZ_mmZUdOyeHKwXQp5m2our1hUeGgzp5c5OmfEKx5iCUDWm0hY3Bnadm-pPoG_ZJ6VkQRePEkT3wreHLEsLCBOY-_Akb2GU0DTt5pRcgH8xGina_AO4jc_Q2jKIUAvOqnRHkO4kJthaQ/s320/KEYS.jpg)
Sin embargo, ¿cuántas oportunidades, tanto ustedes como yo, dejamos pasar por el simple hecho de especular de más? ¿Por no levantar la mano? ¿Por no decir? ¿Por no arriesgar? ¿Por simplemente tener algunos detalles que ajustar? Se los digo desde mi vivencia, han sido un puñado de veces.
Me pasó algo particular con esta conferencia -por eso justamente escribo este apartado al respecto- y es que hace unos cuantos meses tomé una decisión radical en mi vida. Al pensarla me emocionaba, pero me asustaba aún más. Por fin se dio el momento de decidir, y no me dejé llevar más por el planear -puesto que ya llevaba un tiempo planeándolo-. Actué y estoy llevando una vida mucho más independiente. Los componentes del proyecto que creí lejanos, que no se habían ajustado lo suficiente y que creí imposible tener dentro de la etapa de inicio, se dieron en cuestión de pocas semanas.
La palabras de la conferencista hicieron "clic" con esta situación, justo en el momento que empezaba a preocuparme de más, nuevamente, por el futuro lejano. Y ahí fue donde esa preocupación se materializó en la idea de este pequeño espacio digital para compartir algo de lo que pienso y de lo que hago. Y espero poder crear en ustedes muchas ideas, proyectos y sentimientos para llevar a cabo lo largo de sus vidas. Que crezcan y contagien aquello que surge en sus mentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDAilHrjVOMkMGCZWbG6a3NP74ZvxmTABU-LGLcba_t7IYV5Vhac8N0HS0AJp9aCXu4M1rHOBeXWPcZKZ2Ig1yZIOTs9B2iVIrsVrTGsLaTUKsE2b4BqiM_U4KISI3FBCFtpRxfPz0hI8/s320/HACER.jpg)
Definitivamente, debes determinar unos puntos innegociables y de los cuales se soportará el proyecto. Puede ser el presupuesto económico, puede ser la presencia de un compañero o socio directamente implicado, puede ser el lugar donde se llevará a cabo, etc. Éstos puntos sí deben estar asegurados dentro de la fase de planeación. Sin embargo, podrás impactar de una mejor manera si te lanzas los más rápido que esos puntos innegociables lo permitan. Y en el camino, los detalles serán reformulados y cobrarán sentido. Mientras tu te sientes realizado por empezar a ver materializado ese plan que alguna vez fue una "idea loca". Y nunca olvides alimentar ese proyecto constantemente con la misma pasión inicial, aquella que te movió en un primer momento que lo pensaste.
Sueña, concreta, planea y, sobre todo, ¡Lánzate y aprende!
RECOMENDACIONES:
Piezas de arte que se relacionan, parcial o totalmente, con lo escrito. Que me inspiraron, me recordaron, me conectaron o me empujaron a escribir estas líneas. Con esto pretendo que me conozcas un poquito más y que seas cada vez más parte de esta familia de camaradas. Hoy les dejo:
💽 CASI - MELENDI
Excelente reflexión y un gran impulso a cumplir lo deseado.
ResponderEliminar